
(1915-1969)
Inicio del proceso 26-2-2010
Beatificación 30-9-2017
Titus Zeman nació en una familia cristiana el 4 de enero de 1915 en Vajnory, en Bratislava.
Desde los 10 años, deseaba ser sacerdote. Realizó los estudios secundarios en las casas salesianas de Sastin, Hronský Svätý Benedikt, en Fristak y Holeova.
Hizo su noviciado en 1931 y el 7 de marzo de 1938 realizó su profesión perpetua en el Sagrado Corazón, de Roma.
Estudiante de teología en la Universidad Gregoriana de Roma y luego en Chieri, utilizaba su tiempo libre para hacer apostolado en el oratorio.
En Turín, el 23 de junio de 1940, fue consagrado sacerdote. El 4 de agosto de 1940, en Vajnory, celebró su primera misa.
Cuando en abril de 1950 el régimen comunista checoslovaco prohibió las órdenes religiosas y comenzó a llevar a los consagrados a campos de concentración, se organizaron viajes clandestinos a Turín para permitir a los religiosos completar los estudios, tarea que fue encomendada al padre Zeman, quien organizó así el envío a Italia de dos grupos de unos sesenta jóvenes salesianos.
Al tercer envío don Zeman, junto con los fugitivos, fue detenido. Padeció un duro proceso, durante el cual fue descrito como traidor de la patria y espía del Vaticano.
El 22 de febrero de 1952 fue condenado a 25 años de prisión.
Zeman salió de la cárcel, en prueba, sólo después de doce años de encierro, el 10 de marzo de 1964. Falleció cinco años después, el 8 de enero de 1969.