MADRE INSPECTORA:
Hna. María Elena Fernández
VICARIA:
Hna. Lucila de la Cueva
CONSEJERAS:
Hna. María Inés Alfaro
Hna. Silvana Karina Álvarez
Hna. Danuta Krystyna Drewnowska
Hna. Ana María L’Angiocola
ECÓNOMA:
Hna. Danuta Krystyna Drewnowska
SECRETARIA:
Hna. Ana María L’Angiocola
A partir del Capítulo General Especial XVI del Instituto, en 1975, comenzaron a organizarse en las inspectorías de las Hijas de María Auxiliadora equipos que animan los distintos campos y/o dimensiones de la misión pastoral. Basándose en esas primeras experiencias, los capítulos generales posteriores fueron sistematizando cada vez más los ámbitos de animación del equipo inspectorial, cuya tarea principal es ayudar subsidiariamente a la hermana inspectora y su consejo en su misión de animar y de coordinar la comunidad inspectorial para que cada Hija de María Auxiliadora viva la unidad vocacional en la misión educativa. La Inspectoría San Francisco de Sales cuenta con cinco ámbitos que tienen su correlato en el Consejo General:
• Formación
• Pastoral Juvenil
• Pastoral Social y Misionera
• Comunicación Social
• Administración
“A nivel inspectorial, según el modelo elegido, las coordinadoras de los varios ámbitos en los que se articula la animación ofrecen estímulos, apoyo y colaboración a las comunidades locales para que puedan traducir y hacer operativo en la propia realidad el proyecto inspectorial”. (LOME 140)
Actualmente el Equipo Inspectorial es coordinado por la hermana Silvana Álvarez. Cada uno de los ámbitos anima la puesta en marcha de las propuestas del Capítulo General XXIII, cuyo lema fue: «Ampliemos la mirada. Con los jóvenes misioneras de alegría y esperanza»
El equipo está representado en organismos de animación de la pastoral inter-inspectorial conjunta con los Salesianos de Don Bosco: • el Secretariado Argentino Salesiano (SAS), formado por las coordinadoras y los delegados de pastoral de Argentina, y • el Secretariado Pastoral del Sur (SEPSUR), que amplía la participación a las inspectorías del Cono Sur. Estos secretariados trabajan a su vez en subsidiariedad con la Reunión de Inspectores e Inspectoras Argentinos (RIA) y el Conjunto Inspectores e Inspectoras del Cono Sur (CIS).
