Casa María Auxiliadora
25 de Mayo 472
B1708JAJ – MORÓN
(Prov. de Buenos Aires)
Tel. (011) 4629-3088
Fax (011) 4627-2658
www.colegiomauximoron.com
info@colegiomauximoron.com
Referente: Hna. Inés Margarita Suárez – hnainesmargarita@yahoo.com.ar
Directora: Mabel Covazzi
Representantes legales: Mabel Covazzi – Hna. Inés Suárez
Actividades:
· Niveles Inicial, Primario y Secundario.
· Centro de Exalumnos/as
· Centro de Salesianos Cooperadores
· Unión Padres de Familia
· Catequesis Familiar
· Jornada Extendida Optativa (JEO)
· Actividades extracurriculares: Escuela de Fútbol, Patín, Gimnasia Artística.
· M. J. S.
– Grupo Misionero “San Juan Pablo II”
– Oratorio “Juanito Bosco”
· Centro de Formación Profesional
Hermanas directoras de la casa de Morón
desde la fundación hasta hoy
· 1882 Hermana Octavia Busolino con el título de vicaria
· 1883-1885 Hermana Máría Magdeleine con el título de vicaria
· 1886-1892 Hermana Luisa Vaschetti con el cargo de directora
· 1893-1894 Hermana Clementina Rabagliati
· 1895-1900 Hermana María Bisso (fallece en 1900)
· 1901 —Sin crónicas—
· 1902-1904 Hermana Mercedes Stable
· 1905-1907 Hermana Natividad Tuara
· 1917-1919 Hermana Catalina Mittino
· 1920-1925 Hermana Angela Olivari
· 1926-1931 Hermana Juana Guffanti
· 1932-1934 Hermana Dominga Rolland
· 1935-1939 Hermana Ana María Ferrea
· 1940-1942 Hermana Irma Cabria
· 1943 Hermana Antonia Brera
· 1908-1913 Hermana Angela Olivari
· 1914-1916 Hermana Juana Gaffanti
· 1943 Hermana Antonia Brera
· 1944-1946 Hermana Luisa Montaldo
· 1947-1951 Hermana Irma Cabria
· 1952-1958 Hermana María Luisa Chimento
· 1959-1962 Hermana Salvadora Schro
· 1963-1964 Hermana María Isabel Fagoaga
· 1965-1970 Hermana Isabel Fasciolo
· 1971-1976 Hermana María Capello
· 1977-1982 Hermana Alba González
· 1983-1986 Hermana Felisa Isouribehere
· 1987-1989 Hermana Ana Schro
· 1990-1991 Hermana Margarita María Ricagni
· 1992-1997 Hermana Ana María Gerrieri
· 1998-2003 Hermana Margarita María Ricagni
· 2004-2009 Hermana Elba Guerrero Díaz
La historia de nuestra escuela.
En 1882 nació la historia de nuestro colegio. Por donación de Monseñor Federico Aneiros, Arzobispo de Buenos Aires, se abrió la Casa María Auxiliadora de Morón. El 7 de noviembre tres hermanas, Hijas de María Auxiliadora, Sor Octavia Busolino, Sor Mercedes Stabler y Sor Teresa Michetti, acompañadas por la Hna. Superiora Magdalena Martini, llegaron al pueblo de Morón con la misión de tomar posesión de la Casa de Morón y llevar a cabo la educación de las niñas que más tarde se inscribieran.
En sólo una semana contaban con 50 alumnas para la escuela primaria, 150 niñas en el Oratorio y 20 jóvenes Hijas de María Auxiliadora. Así bajo la protección de Don Bosco y María Mazzarello se inició esta gran obra, siempre formando “buenos cristianos y honestos ciudadanos”.
En 1887 se concluye el edificio y se recibe a la 1era pupila.
En 1932 conmemorando el 50 Aniversario de la llegada de las primeras Hermanas se realizó una peregrinación a Luján. En ese tiempo se daban clases nocturnas a jóvenes obreras, tan numerosas en la localidad.
En 1940 se fundó la Unión de Madres.
En 1942 la Inspectora seccional nos trajo una buena noticia: se podría anexar al Colegio el Pre-escolar. Todos trabajaron para completar las salas y se recibió una donación del Rotary Club para comprar lo necesario.
En 1947 se iniciaron las clases con 260 alumnas y 43 pensionistas. Ese año se iniciaron los festejos de los 75 años de la fundación del Colegio.
En 1964 comenzó la demolición del edificio sobre la calle García y en 1977 se iniciaron las obras para construir el nuevo edificio. En 1978 se construyó una nueva Capilla que fue inaugurada en 1979. En ese año el Ateneo Juvenil contaba con 180 jóvenes.
En 1982 se realizaron los festejos del Centenario de la fundación de la escuela, y se descubrió una placa en honor de Monseñor Federico Aneiros, bienhechor de la Obra. En 1987 se amplió el edificio construyéndose nuevas aulas en el 1er. Piso.
En 1994 el Ateneo comenzó a llamarse Centro de Formación Profesional. Los cursos dependen del obispado de Morón. Ese año se inició un Curso de Computación sumado a los tradicionales de peluquería, corte, manualidades, etc.
En 1995 comenzó la inscripción de varones en Preescolar y en Primer Ciclo y en 1998 egresó la primera promoción de alumnos de 9no. Año de la EGB. En el 2005 comenzó a funcionar el Grupo Misionero “Juan Pablo II”. En el 2007 se dio inicio a la nueva Secundaria con la apertura del 1er. Año de la ES.
En noviembre de 2007 se llevó a cabo el Acto Central de los 125 años en el Gimnasio del Colegio Monseñor Solari de Morón, con una muestra gimnástica y artística de todo el alumnado de la Institución. Recibimos la hermosa noticia que el Colegio implementaría el Ciclo Superior de la Secundaria a partir del 2010, con la apertura del 4to. Año. En el 2009 ya contamos con el Ciclo Básico completo, dando apertura al 3er. Año. Se estudió la orientación a implementar a partir del 2010 y se eligió “Bachiller en Ciencias Naturales.” En el 2012 egresó la primera promoción.
En el año 2017 se abrió nuevamente en la Casa el Centro de Salesianos Cooperadores.
El presente
En el periodo 2013-2017 La Animadora General fue la Hna. Viviana Barbero, también Representante Legal, dando comienzo a un periodo de Gestion laical de la Casa.
Actualmente la Obra es conducida por el Equipo de Animación, Gestión y Acompañamiento (EAGA) integrado por las Representantes Legales, los Directivos y las Coordinadoras de Pastoral de Inicial, Primaria y Secundaria, acompañados por las Hijas de María Auxiliadora. Se trata de un Equipo integrado por religiosas y laicos, en continuidad con el proceso de Animación conjunta y fiel al Carisma de Don Bosco quiere ser:
CASA de puertas abiertas, porque todos se sienten acogidos, valorados y estimulados en su proceso de crecimiento, y donde se cuidan la gratuidad y la reciprocidad de las relaciones.
PATIO donde compartir con los compañeros y amigos, porque se cultiva la amistad y el espíritu de fiesta, se promueven los intereses y las capacidades personales. Así lo asistemático se vuelve educativo por la presencia animadora de los educadores.
ESCUELA que prepara para la vida, que opta por el binomio salesiano de «Educar evangelizando y evangelizar educando».
PARROQUIA porque cada uno encuentra el acompañamiento y las propuestas adecuadas para madurar gradualmente en la fe.