Buenos Aires, 11 de enero de 2019
Queridas Familias / Comunidades educativas / Queridas exalumnas/os:
Les escribo con la alegría de saberlos cerca y con la confianza de quien conoce la generosidad que hay en sus corazones. Todos somos conscientes del difícil momento que vivimos en nuestro país, pero también sabemos que algunos viven en peores condiciones y sufren la injusticia de la pobreza y la exclusión.
Por eso quiero invitarlos a que se sumen a las iniciativas inspectoriales que quieren contribuir en forma proactiva a dar una mano a quien la está necesitando. Este año renovamos nuestro compromiso de acompañar espiritualmente, pero también materialmente, a dos poblaciones que creemos se encuentran en mayor estado de vulnerabilidad entre nuestros niños y jóvenes.
Tenemos dos Centros de Día, en La Boca y Ensenada, donde asisten niños y adolescentes que viven en situación de vulnerabilidad socio afectiva; además acompañamos un Espacio de Formación Laboral, en Ciudad Evita, para jóvenes que se encuentran desempleados y/o en situación de precariedad laboral.
La propuesta consiste en apadrinar alguna de estas obras, brindando un aporte económico mensual o por única vez, de acuerdo con sus posibilidades y que nos permita seguir sosteniendo estos proyectos.
Los invitamos a sumarse con un corazón generoso como el de ese muchacho que ofreciendo cinco panes y dos pescados hizo posible el milagro de la multiplicación de los panes.
Para hacer efectiva tu donación:
- Banco Ciudad (Caja de Ahorro 38.474/2 CBU: 02900223 10000003847425).
Asociación Civil Instituto María Auxiliadora CUIT 30-61043673-7
Pido a Dios y a la Auxiliadora los bendigan y les envío un abrazo cordial
Hna. María Elena Fernández


