Descubrir que el sueño de Dios que habita en nuestro interior,
estallará con la misma fuerza incontenible de la semilla.

La vocación humana es atreverse a vivir el riesgo que nos pone en camino de obtener la única seguridad verdadera, que es el encuentro humano. Es confiar en el sueño de Dios, único modo de confiar genuinamente en nosotros mismos. Es tomar contacto con la profundidad de nuestra identidad, como el único modo de crecer y desarrollarnos auténticamente. Es respetar lo propio, reconocerlo y aceptarlo, como requisito para ponerlo al servicio. Es vivir en nuestro tiempo humano, cotidiano y ordinario, en profundo contacto con el tiempo de Dios,
milagroso y extraordinario.

Cada uno de nosotros contiene su vocación. Se trata, por tanto, de escuchar, con oído sensible, los mensajes que brotan de nuestro interior, profundidades que no son puramente internas e individuales, incluyen las realidades externas de la historia y las colectivas necesidades de todos, porque esos mensajes tienen su raíz en el sueño de Dios para la humanidad y para cada uno.

ACOMPAÑAR A LOS JOVENES EN EL DISCERNIMIENTO DE SU OPCIÓN VOCACIONAL, ATRAVIESA TODA NUESTRA ACCION EDUCATIVA-EVANGELIZADORA

El ACOMPAÑAMIENTO constituye una experiencia importante en el itinerario de maduración, un acontecimiento en el que se constata con estupor la acción del Espíritu y la respuesta de libertad y de amor de la persona, lo cual se realiza en un AMBIENTE EDUCATIVO en el que el diálogo personal con los ADULTOS, la experiencia de GRUPO, el contacto con la vida y la misión de la COMUNIDAD FMA facilitan la confrontación y el discernimiento.

(PROYECTO FORMATIVO. “EN LOS SURCOS DE LA ALIANZA”)

El acompañamiento personal es un espacio de discernimiento, un tiempo en el que la escucha de la persona y la propuesta vocacional explícita crean las condiciones para una decisión madura. Es un momento de síntesis del camino de crecimiento, de revisión y de realización de proyectos hacia nuevos niveles de madurez…
Acompañamiento grupal se realiza en los grupos juveniles, en el ámbito de la comunidad
educativa y en la amplia comunidad eclesial.
El grupo constituye un espacio vital en el que los jóvenes pueden madurar la propia opción de fe en la escuela de la Palabra de Dios y asumir una actitud más atenta a las exigencias de los otros. En el grupo aprenden a acoger la diferencia, a afrontar los conflictos, a vivir el perdón, la amistad y la solidaridad y a ayudarse los unos a los otros a responder con originalidad a la llamada.

(PROYECTO FORMATIVO. “EN LOS SURCOS DE LA ALIANZA”)

La Pastoral Juvenil vocacional se concreta  en una planificación de los procesos educativos-pastorales elaborada comunitariamente.
Reflexionamos en esta dimensión que atraviesa toda nuestra acción educativa-evangelizadora, y  llevamos adelante propuestas que ayuden a todos los educadores a buscar caminos eficaces para el acompañamiento de los jóvenes en la búsqueda y construcción del propio proyecto de vida: 

  • ENCUENTROS REMA MAR ADENTRO: (nivel local).
    1. para chicos y chicas de 4 y 5 año del secundario y para chic@s de los grupos
    juveniles.
    2. Rema mar adentro HACIA LO PROFUNDO!!! Para los chic@s que ya hicieron
    el nivel 1.
  • CARA A CARA CON JESUS DE NAZARETH (nivel local)
    Para animadores del MJS de 17 a 25 años es un RETIRO FUERTE.
  • Encuentro SEÑOR DAME.DE ESA AGUA. ”CULTIVEMOS EL ARTE DE ESCUCHAR Y DE ACOMPAÑAR” para asistentes, catequistas, pastoralistas, equipos de conducción. RETIRO FUERTE.
  • ENCUENTROS VOCACIONALES (tres al año a nivel inspectorial)
    Para chicas que están haciendo un camino de acompañamiento sistemático con alguna FMA, sacerdote o Laico acompañante. Este año lo abrimos a todas las chicas con inquietudes y que desean comenzar un camino de acompañamiento.
    • Acompañamiento personalizado, sistemático… con alguna HMA, sacerdote o Laico…por ahora acompañan la Hna María Elena Fernández, Hna Ana María Porta
    • Acompañamiento Grupal: dos encuentros vocacionales y la experiencia comunitaria apostólica. Queremos ofrecer la experiencia de los encuentros en diferentes comunidades de la inspectoría.
    • Para las casas de la Patagonia los haremos en cada casa.

A partir del primer encuentro vocacional, ofrecemos una vez por mes, una tarde de compartir la Palabra y la vida. ¡MATEADA VOCACIONAL!