Comunicándonos

Seminario continental de ACSSA

Del 18 al 22 de marzo de 2019 se realizó en Ramos Mejía, Buenos Aires (Argentina) el Seminario Continental Americano de ACSSA (Asociación Cultores Historia Salesiana) con el tema: “Figuras Salesianas innovadoras y comprometidas del siglo XX”.
Este Seminario es una instancia preliminar de exposición de los trabajos de investigación que se presentarán en el Congreso Mundial en el 2020. Su temática se enfoca en el rico legado del carisma salesiano y de sus figuras significativas.


Contó con la participación de FMA, SDB, Cooperadores y laicos de 10 países, entre ellos Don Francesco Motto, presidente del ACSSA, y otros miembros de la directiva.

A lo largo de estas jornadas se favoreció la formación a través de las diferentes conferencias de expertos, de la reflexión de aspectos teóricos y metodológicos, de la dinámica de colaboración en la exposición de los trabajos de investigación realizados en las Inspectorías y los aportes realizados con espíritu crítico ante el compartir de cada participante.

Fue un tiempo de enriquecimiento al descubrir el ser y hacer de tantas FMA y SDB que con sus dones han favorecido la construcción y el crecimiento del carisma en tierras americanas.
Nos quedamos con algunas certezas que deben estar presentes a la hora de realizar las investigaciones históricas y rescatar la obra de comunidades, personas significativas y de ir reconstruyendo lo vivido:

* El valor de documentar con fuentes históricas las aseveraciones para que no sean trabajos retóricos sino históricos.
* La importancia de conservar la memoria para escribir nuestra propia historia y construir la identidad; resaltando el papel de las diferentes fuentes con las que contamos y la consideración y el respeto a la hora de la conservación de las mismas.
* La necesidad de una política cultural de la Congregación en sintonía con los laicos y la sociedad civil.
* La posibilidad de encarar un estudio acerca del rol de las religiosas en perspectiva de género, ya que han padecido la invisibilización por parte de la comunidad de historiadores y aun de las mismas congregaciones.

                                                                                                        Hna. María Baffundo – FMA Uruguay